Materiales y herramientas:
-Destornilladores
-Barrena
-Martillo
-Grapadora
-Taladro
-Máquina de calar
-Tela de peluche
-Tornillos
-Puntas
-Escuadras de diferentes medidas
-Cola
-Cuerda de sisal de 6mm (aproximadamente se gastan unos 20-25 metros por
cada metro de rascador)
-Contoneras de plástico de 45mm
-Aglomerado
Para la base:
- Dos piezas de 130 cm x 35 cm (1,6 cm espesor)
- Dos piezas de 127 cm x 35 cm (1,6 cm espesor)
- Listón de 35cm x 127 cm (1cm espesor) (5)
- Chapa de melamina de 120 cm x 130 cm.
- (7) una pieza de 127 cm x 20 (1 cm espesor)
- 4 escuadras grandes
- 16 escuadras pequeñas
1-Unimos las maderas con escuadras dejando por el exterior las dos que
miden 130 cm. Le ponemos cola y unas puntas.
2- En la zona de la derecha, a unos 20cm ponemos el listón 5 que
hará de separador.
3- En el fondo del cuadrado que nos queda a la derecha pondremos la pieza
7 para que tenga más estabilidad y luego clavamos por la parte
trasera la chapa de melamina.
4- Le ponemos las 4 escuadras.

- 1 listón de madera como estanteria sobre las 4 escuadras de 126 cm x 54 cm.
- 1 listón de melamina de 109cm x 22cm.
5- Le hacemos un corte al listón de 126cm de unos 2cm para que luego podamos ponerlo como estanteria sobre las escuadras y nos quede
encajada (foto1)
6- Hacemos 3 agujeros en el listón de melamina de 109 x 22 y forramos
las dos piezas.

7- A la primera madera, la que le hemos hecho el corte, la encajamos y atornillamos a las escuadras.
8- Sobre esta, ponemos la tira de melamina con los tres agujeros y la clavamos, y nos quedará como la foto de abajo.

Para la parte superior del rascador:
- Dos piezas de 30 cm x 70 cm (1,6cm) (1 y 2)
- Dos piezas de 50 cm x 70 cm (1,6cm) (3 y 4)
- Una pieza de 28cm x 50 cm (1 cm) (la que divide)
- Una pieza de 157cm x 35 cm ( 5)
- Una pieza de 100cm x 53 cm (6)
- Tubo de pvc de 1,78 cm y otro de 70 cm.
- cuerda y cola.
- 4 escuadras pequeñas.
- 2 contoneras redondas de 45 mm.
8- Unimos las piezas 1,2,3 y 4 y hacemos un rectánculo, quedando las de 30 x 70 por el exterior.
9- Marcamos dos agujeros y los cortamos (para la medida he usado un plato hondo de cocina)
10- Lo forramos.
11- Enmedio, de separador le ponemos la madera que divide, forrada y con 4 escuadras pequeñas.
12-A la madera 5 le hacemos un agujero por cada lado y la forramos.
- un poco antes de los agujeros le colocamos las contoneras para que luego podamos encajar los tubos de pvc (segunda foto)
13- En la pieza 6 hacemos la forma de la foto un agujero de 30cm de diámetro para que puedan pasar los gatos.
14- La forramos y la colocamos sobre la estructura de tal forma que la parte redondeada quede sobresalida (foto 4)
-Sobre esta pieza ponemos el recuadro que hemos hecho antes.
15- arriba colocamos la madera con los dos agujeros y ponemos el tubo de pvc forrado de cuerda de 70cm.
Para ahorrarnos esta madera curva, (la 6) podriamos haber utilizado la madera superior de la base de 35 cm x 130 y haberla puesto más grande y haberle cortado esa forma, pero en un principio no pensaba poner esa madera, es una ampliación que luego hice delrascador.
pieza 6


Para la escalera:
- 1 Liston de 3,4cm x 5,4cm (de 3 metros)
- Tubo de pvc
- Dos escuadras pequeñas.
- 6 contoneras.
- Cortamos dos trozos del liston de (x medida).
- Le ponemos las tapetas donde queramos hacer los peldaños, colocamos las patas cortadas con inclinación para que luego la escalera no quede totalmente vertical
- Cortamos los tubos de pvc de la anchura que queramos los peldaños y le ponemos la cuerda con cola, apretándola para que nos vaya quedando tibante

- Barnizamos la escalera.
- Para la parte derecha del rascador he utilizado un rascador pequeño
que ya tenia.
- Le he cortado una esquina para que encaje y lo he atornillado al rascador
grande y forrado también de azul.
- En el rascador pequeño le he puesto otra contonera y como en la madera que hay arriba (5) ya tenia otra, encajo ahí el tubo de pvc de 178 cm, y queda en el centro del redondel que hemos
hecho antes de 30cm de diámetro, para que puedan subir desde abajo como si fuera una bajada de bomberos.
- De momento el rascador queda así:
- 3 estanterias de 30 cm x 19 cm
En la zona de la derecha, el recuadro alto que nos queda de 20 cm,
lo forramos y le colocamos las 3 estanterias.
Para aprovechar el espacio de enmedio, tenia pensado hacer una cosa pero
al final he decidido aprovechar el espacio y he hecho un armario con un
sitio para que tengan su comida y duerman.
Materiales Armario:
- Puertas: dos puertas de armario de
- Un listón de
- Dos estanterias de 58cm x 30cm.
- Dos imanes.
- 4 visagras
- 4 escuadras pequeñas
- 2 pomos para las puertas
- topes para estanterias.
1- El listón va verticalmente para hacer de separador, sujetado
con las escuadras.
2- Le ponemos las dos estanterias.
- Ponemos las puertas barnizadas con las visagras, los pomos y los imanes.

Para aprovechar el espacio de la izquierda:
Materiales
- Madera de aglomerado de 1cm de espesor de 67cm x 69cm.
- Rollo de vinilo color madera.
- 6 escuadras grandes
- 2 escuadras planas.
- Trozo de aglomerado de 1,6cm de espesor de 30cm x 15 cm.
- Aglomerado de 66cm x (
- 2 contoneras.
- Le hacemos un corte a la madera de 2cm para encajarla, y forramos. (he forrado mitad y mitad para poder limpiar el trozo donde tengan la
comida bien)

- En la parte de abajo ponemos el trozo de aglomerado de 30x15 con una contonera, donde irá otro rascador.

- Colocamos forrada la madera de separación (MEDIDAS)
- Para el frontal, le he hecho dos cuadrados para que entren en el aglomerado
de 66cm y una vez forrado lo he colocado delante.
Queda así:


